El papel de la mujer en «El Cortesano»

Uno de los aspectos más interesantes de la obra es el papel que se da a la mujer en este nuevo orden sociocultural. Para empezar, son dos mujeres, la duquesa de Urbino y su cuñada Emilia Pía, las que plantean la cuestión del “cortesano perfecto” y convocan el debate, que se desarrolla a lo largo de cuatro veladas. Pero, además, el Libro III se dedica … Continúa leyendo El papel de la mujer en «El Cortesano»

Las 4 partes de «El Cortesano»

La obra está divida en cuatro partes o Libros: -Primera parte: Prólogo y Libro I. Comienza con el planteamiento argumental. En el Libro I, los nobles de la corte de Urbino se reúnen en el palacio con la duquesa Isabel Gonzaga y su cuñada Emilia Pía. El tema que rige este primer coloquio será las actitudes que debe tener el cortesano perfecto, siendo Ludovico de … Continúa leyendo Las 4 partes de «El Cortesano»

El Cortesano

El cortesano (en italiano, Il Cortegiano) fue escrito por el humanista italiano Baltasar Castiglione. Publicada por la Imprenta Aldina en Venecia en 1528, fue traducido al castellano en 1534 por Juan Boscána instancias de su amigo Garcilaso de la Vega. Es considerada una de las obras más significativas del Renacimiento italiano. El libro lo redactó entre 1513 y 1518, justo después de terminar su estancia … Continúa leyendo El Cortesano

Su Obra

Su obra más importante es El cortesano. En ella describe el ideal de vida del Renacimiento y propugna un modelo de caballero que responde a las inquietudes y a la visión del mundo que se tenía en esa época: el caballero perfecto debía ser tan experto en las armas como en las letras, saber conversar y tratar con sus semejantes (especialmente con las damas), y … Continúa leyendo Su Obra